Prosperidad Social confirmó el inicio del cuarto ciclo de transferencias monetarias de Renta Ciudadana y Devolución del IVA en el departamento del Cesar, que beneficiará a 43.143 hogares en condición de pobreza y vulnerabilidad. La inversión destinada para este ciclo supera los 16.288 millones de pesos, destinados a atender las familias que más lo necesitan, especialmente aquellas con niños menores de 6 años y hogares con personas con discapacidad que requieren cuidado permanente.
Los pagos estarán disponibles entre el 25 de septiembre y el 13 de octubre a través del Banco Agrario de Colombia y su red de aliados, tanto por giro como en cuentas bancarias.
Requisitos y corresponsabilidades para acceder al pago de la Renta Ciudadana y Devolución del IVA
Para acceder al beneficio, los hogares deben cumplir con varias corresponsabilidades, entre ellas: garantizar el aseguramiento en salud de todos los miembros, mantener matriculados a los niños y adolescentes entre 5 y 18 años en el sistema educativo y asegurar que los menores de 6 años tengan su esquema de vacunación completo. El incumplimiento de estas condiciones puede excluir al hogar del programa en este ciclo.
Recomendado: ¿Es adulto mayor y no tiene pensión? Inscríbase al Pilar Solidario en Valledupar
Prosperidad Social destacó que esta estrategia busca integrar de manera eficiente las transferencias de Renta Ciudadana y la Devolución del IVA, optimizando recursos y mejorando la focalización de los beneficiarios. La meta es avanzar en la reducción de la pobreza extrema y garantizar que más familias accedan a un apoyo económico oportuno y transparente.
En total, 43.143 familias del Cesar fueron incluidas en este nuevo ciclo de pagos, que corresponde a la cuarta entrega de Renta Ciudadana y Devolución del IVA en 2025. Los giros se efectuarán mediante el Banco Agrario y aliados autorizados, lo que permitirá que los recursos lleguen de forma directa y sin intermediarios. El proceso se extenderá hasta el 13 de octubre, con el fin de que todos los beneficiarios tengan la oportunidad de reclamar a tiempo su subsidio.
¿Cómo saber si eres beneficiario?
Las familias pueden consultar si hacen parte de Renta Ciudadana o de la Devolución del IVA ingresando a la página oficial de Prosperidad Social, donde encontrarán habilitado el módulo de consulta con el número de documento de identidad. También pueden acercarse a las oficinas municipales de Enlace de Prosperidad Social o comunicarse con el Banco Agrario para verificar si tienen pagos programados.