Evite fraudes y malos inquilinos: 5 consejos antes de arrendar su vivienda

Referencia de arrendar vivienda

Tener una vivienda para arrendar es una de las formas más comunes de generar ingresos adicionales en Valledupar. Sin embargo, antes de firmar un contrato, es importante que los propietarios conozcan los riesgos que pueden enfrentar y, sobre todo, las herramientas que existen para proteger su patrimonio.

Entre los problemas más frecuentes están el incumplimiento en el pago del canon de arrendamiento, los daños al inmueble, las deudas en servicios públicos y hasta el uso indebido del bien para actividades comerciales o ilegales. Además, si el inquilino se niega a entregar la vivienda, el proceso de restitución puede tardar meses, lo que genera pérdidas económicas y desgaste personal.

Recomendado: ¿Se podrá ver el eclipse lunar del 7 de septiembre de 2025 desde Valledupar?

Frente a esta realidad, los expertos recomiendan no arrendar a ciegas y aplicar medidas de prevención. Una de ellas es investigar al posible arrendatario antes de firmar. Hoy en día existen varias plataformas oficiales que permiten hacerlo de manera gratuita y en pocos minutos.

Antes de arrendar una vivienda consulte:

Consulta de procesos judiciales: Ingrese al portal de la Rama Judicial, seleccione la opción de búsqueda por nombre o número de cédula, digite los datos completos de la persona y haga clic en Consultar. El sistema mostrará si existen procesos civiles en curso o concluidos, incluyendo demandas por restitución de inmueble arrendado.

Recomendado: Renovar la licencia de conducción en 2025: requisitos, costos y pasos para evitar multas

Antecedentes penales y procesos en juzgados: Diríjase al portal de la Rama Judicial, elija la opción “Consulta por documento de identificación”, escriba la cédula y pulse Buscar. Allí podrá verificar si la persona tiene procesos penales en curso o sentencias ejecutoriadas.

Antecedentes judiciales: Entre al portal de la Policía Nacional, seleccione el tipo de documento, escriba el número de cédula y valide el captcha de seguridad. Al hacer clic en Consultar, el sistema generará un certificado indicando si el ciudadano tiene o no antecedentes judiciales.

Recomendado: Conozca cómo acceder al descuento en impuestos en Valledupar: así puede pagar en línea

Historial crediticio: Solicite al interesado que descargue su propio historial en Mi Datacrédito. Para ello debe registrarse con su número de cédula, correo electrónico y crear una clave. Una vez dentro, podrá generar el informe de crédito, el cual mostrará su nivel de endeudamiento y si tiene obligaciones en mora.

Registro mercantil: Si el arrendatario asegura tener un negocio, ingrese al Registro Único Empresarial y Social. Seleccione la opción “Consulta de empresas y sociedades”, digite el número de NIT o la cédula y haga clic en Buscar. Así podrá comprobar si realmente aparece inscrito un establecimiento de comercio a nombre de esa persona.

Además de estas verificaciones, es clave respaldarse con un contrato de arrendamiento escrito, que incluya cláusulas claras sobre el pago, uso del inmueble y restitución; exigir un codeudor o fiador confiable; y, si es posible, adquirir una póliza de arrendamiento con una aseguradora, la cual garantiza el pago del canon y cubre posibles incumplimientos, evitando que el propietario asuma solo los riesgos.

Etiquetado: