Cuando vamos a tomar un taxi en Valledupar, muchas veces desconocemos el valor exacto que debemos pagar por el recorrido. Esto puede dar lugar a cobros excesivos o confusiones con el conductor.
En enero de este año, la Secretaría de Tránsito y Transporte de Valledupar ratificó que las tarifas oficiales de taxi, vigentes desde diciembre de 2023, continúan sin modificaciones en 2025.
Tarifa mínima y recorridos urbanos
De acuerdo con el decreto vigente, la carrera mínima dentro del casco urbano, para recorridos de hasta 6 kilómetros, tiene un valor de $8.300 en horario diurno (6:00 a.m. a 9:00 p.m.) y de $9.500 en horario nocturno (9:00 p.m. a 6:00 a.m.), este último con un recargo adicional de $1.200.
Tarifas por trayectos específicos dentro de la ciudad
Feria Ganadera, Balneario El Rincón, Parques Cementerios, SENA Agropecuario y casas de campo en la salida a La Paz:
- Diurno: $11.000
- Nocturno: $12.200
Penitenciaría de Alta y Mediana Seguridad, Batallón de Ingenieros y Seminario Juan Pablo Segundo:
- Diurno: $12.800
- Nocturno: aproximadamente $14.000
Traslado al aeropuerto
El trayecto hacia el Aeropuerto Alfonso López Pumarejo tiene un valor de $10.100 en horario diurno y $11.300 en horario nocturno.
Viajes hacia corregimientos
Para desplazamientos desde Valledupar hacia corregimientos, la tarifa depende del destino:
Los Corazones ($25.400), Guacoche ($33.400), Guacochito ($38.900), El Jabo ($28.600), Río Seco ($37.000), Las Raíces ($33.200), Alto de la Vuelta ($43.500) y Patillal ($59.500).
Estos valores son oficiales y no contemplan recargos adicionales por horario nocturno, salvo que la autoridad de tránsito emita un ajuste.
Recomendado: Cierre y denuncias penales por conexiones ilegales en Valledupar
La Secretaría de Tránsito anunció que se reforzarán los controles en puntos estratégicos como el aeropuerto, la Terminal de Transportes y las principales vías de salida de la ciudad. Los inspectores verificarán que los conductores porten la tabla de tarifas de forma visible y cumplan con el uso de taxímetros donde esté habilitado.
Cabe recordar que los valores deben estar visibles dentro del vehículo y que cualquier cobro que exceda las tarifas establecidas puede ser denunciado. Recomiendan, además, acordar el valor del trayecto antes de iniciar el viaje, especialmente en los recorridos hacia corregimientos, para evitar malentendidos.