Con las altas temperaturas que caracterizan a la región Caribe, los recibos de energía se convierten en una de las principales preocupaciones de los hogares. El intenso calor hace que muchas familias recurran con frecuencia al aire acondicionado o al ventilador, al ver la factura de energía quizás creemos que son los aparatos que más disparan el consumo. Sin embargo, aunque estos equipos pueden gastar bastante electricidad en poco tiempo, no siempre son los que más impactan en el recibo.
Existen otros electrodomésticos que, por estar encendidos de manera constante o por su uso repetitivo, terminan representando una mayor carga en la factura mensual, lo que hace necesario conocer cómo y cuánto consumen para tomar mejores decisiones de ahorro.
Aire acondicionado: alto consumo en poco tiempo
El aire acondicionado puede consumir entre 1 y 2,5 kWh por hora, lo que equivale a pagar alrededor de $900 a $2.500 por cada hora de uso. Esto significa que si se enciende 8 horas al día, el gasto mensual puede superar los $500.000.
Recomendado: La advertencia de Afinia por las altas temperaturas: evite un dolor de cabeza
Sin embargo, en la mayoría de los hogares no se mantiene encendido las 24 horas, por lo que, aunque es costoso a corto plazo, no siempre es el aparato que más impacto genera en la factura mensual. Si se usara todo el día, sin duda sería el electrodoméstico más costoso.
Nevera: el gasto constante
La nevera, en cambio, trabaja las 24 horas del día. Una de tamaño promedio (300 litros) con eficiencia media consume aproximadamente 1,5 kWh diarios, es decir, entre $45.000 y $50.000 al mes. En neveras antiguas el consumo puede duplicarse, llegando a más de $90.000 mensuales.
Bombillos: LED vs. tradicionales
Aunque parecen inofensivos, los bombillos también marcan la diferencia:
- Un bombillo incandescente de 60W encendido 5 horas al día gasta al mes cerca de 9 kWh (unos $9.000).
- Un bombillo LED de 9W encendido el mismo tiempo consume apenas 1,35 kWh al mes, lo que equivale a menos de $1.500.
Cambiar a iluminación LED puede reducir hasta un 80% del gasto en iluminación.
Otros electrodomésticos de alto consumo
- Freidora de aire: en promedio, 1 hora de uso equivale a 1,5 kWh (unos $1.500). Si se usa a diario, representa cerca de $45.000 al mes.
- Plancha de ropa:
- Uso de 20 minutos diarios = unos 12 kWh al mes (aprox. $12.000).
- Uso de 2 horas una vez por semana = unos 30 kWh al mes (aprox. $30.000).
Recomendaciones para reducir el consumo de energía
- Usar el aire acondicionado a 24 °C y evitar abrir puertas y ventanas mientras funciona.
- Desconectar los electrodomésticos que no se estén utilizando.
- Cambiar bombillos incandescentes por LED.
- Revisar el estado de la nevera y evitar abrirla constantemente.
- Planchar la ropa de una sola vez, en lugar de hacerlo todos los días.
Seguir estas recomendaciones puede marcar la diferencia en el valor de la factura a fin de mes. Aunque el aire acondicionado eleva el consumo cuando se usa varias horas seguidas, la nevera suele ser el electrodoméstico que más pesa en los recibos porque funciona las 24 horas. Además, pequeños cambios en el hogar, como optar por bombillos LED, ayudan a disminuir el gasto sin sacrificar comodidad.