Tras las constantes denuncias de ciudadanos sobre la acumulación de basuras, escombros y podas en distintos sectores de Valledupar, se ha recordado a la comunidad los riesgos que trae esta práctica para la salud pública, la movilidad y el medio ambiente. Tirar desechos en lugares no autorizados no solo genera focos de contaminación, sino que también representa sanciones económicas.
De acuerdo con el Decreto 000507 de 2024, las multas pueden variar según el tipo de infracción y el grado de reincidencia:
- Multa Tipo 1: $94.900
- Multa Tipo 2: $189.800
- Multa Tipo 3: $379.600
- Multa Tipo 4: $759.200
Estas sanciones se aplican en casos de disposición inapropiada de residuos, incumpliendo con los horarios y lugares destinados para la basura, y pueden aumentar según la naturaleza o repetición de las infracciones.
Puntos autorizados para depositar residuos
En Valledupar se han dispuesto cerca de 170.000 metros cuadrados para la disposición de residuos sólidos, ordinarios y de poda, distribuidos en cuatro sectores estratégicos:
- Lote El Tarullal, sector suroriente (prolongación de la carrera 4).
- Lote detrás de Mercabastos, sector suroccidente (costado sobre la avenida Adalberto Ovalle).
- Lote El Porvenir, sector norte (calle 80, inmediaciones carrera 27).
- Lote vía La Mesa, sentido sur-norte (vía que comunica al Parque Don Alberto con el corregimiento La Mesa).
Recomendado: Consejo de Juventudes: conozca 6 beneficios de votar y dónde hacerlo
Aquí puede denunciar
Si un ciudadano presencia estas conductas, puede reportarlas directamente a las autoridades a través de las líneas de atención de los cuadrantes de Policía, habilitadas por comunas:
- Comuna 1: 301 633 5110 – 301 633 5679
- Comuna 2: 316 578 8872 – 316 823 5239
- Comuna 3: 318 388 8747 – 318 238 8852
- Comuna 4: 301 633 6389 – 304 637 9913
- Comuna 5: 301 518 3665 – 304 637 9924
- Comuna 6: 301 633 5589 – 304 637 9909
Comunas de Valledupar

Recomendado: ¿Buscas empleo? Manual definitivo para que te llamen en Computrabajo y consigas trabajo más rápido
Aunque la administración municipal ha reforzado campañas para promover el buen manejo de residuos, la efectividad de estas medidas depende también del compromiso ciudadano. Mantener los espacios públicos limpios contribuye a una ciudad más ordenada, segura y con mejor calidad de vida para todos.