El icónico Empire State Building de Nueva York se iluminó de rojo silvestrista la noche del 6 de octubre de 2025, en una jornada que unió arte, cultura y orgullo latino. La emblemática torre se tiñó de este color como parte de la conmemoración del Mes de la Herencia Hispana, con el cantante colombiano Silvestre Dangond como invitado especial.
En este evento se reconoce las contribuciones de las personas con raíces latinas y españolas en los Estados Unidos. Es una oportunidad para honrar las voces, los logros y la historia de los hispanos que han enriquecido la sociedad estadounidense.
Recomendado: ¡No te quedes sin vivir esta experiencia! Viaje a Perú del 3 al 10 de noviembre
Según el calendario oficial del Empire State, la iluminación se realizó “en celebración del Mes de la Herencia Hispana en colaboración con Silvestre Dangond”. Aunque la iniciativa hacía parte de la programación general de este mes cultural, la noche tuvo un tinte especial de homenaje hacia el artista urumitero, reconocido por su aporte a la música vallenata y por representar con orgullo la identidad latina en escenarios internacionales.
Silvestre Dangond en Instagram
Visiblemente emocionado, Dangond participó en el tradicional encendido de luces y compartió un mensaje que rápidamente se viralizó:
“En honor a todos los que caminan a mi lado. Este urumitero que ha dado lidia y bastante. ¡Gracias, mi Silvestrismo del alma! El día en que el icónico Empire State de Nueva York se iluminó de #RojoSilvestrista.”
El artista también aprovechó para invitar a sus seguidores en Nueva York a acercarse al edificio y tomarse fotografías con la torre iluminada detrás, como símbolo de orgullo y unión silvestrista:
“Esto va para todos los silvestristas del mundo que se encuentran aquí en Nueva York. Hoy es un buen motivo para sentirte orgulloso de ser silvestrista. Busca el Empire State, que está iluminado con el color que nos identifica, y monta tu videíto… no te quedes por fuera.”

La noche se convirtió en una verdadera celebración de la herencia latina. El rojo no solo representó la pasión del silvestrismo, sino también la energía, la alegría y la fuerza de una comunidad que ha llevado el vallenato a lo más alto.
Silvestre Dangond volvió a dejar huella en Nueva York, ciudad que ya lo había homenajeado en 2024 al nombrar una calle con su nombre, cerca del legendario Radio City Music Hall.