El mal de Chagas es una enfermedad silenciosa pero peligrosa, transmitida principalmente por la chinche picuda o besucona, un insecto que se alimenta de sangre y suele esconderse en las grietas de las paredes, techos de palma o entre objetos cercanos a la cama. Aunque su picadura no es dolorosa, puede convertirse en la vía de entrada del parásito Trypanosoma cruzi, causante de la enfermedad.
Esta enfermedad se transmite cuando las heces del insecto infectado entran en contacto con una herida o con las mucosas (ojos o boca) de la persona. Por eso, aunque la picadura no sea peligrosa por sí misma, rascarse o tocar la zona sin cuidado puede favorecer el contagio.
Cómo identificar la picadura de la chinche besucona
La picadura tiene un halo rojizo y un puntito central más marrón, que normalmente es justo donde pica.

El mal de Chagas puede afectar el corazón, el sistema digestivo y nervioso si no se detecta a tiempo. Por eso, reconocer la picadura y la presencia del insecto es fundamental para prevenir complicaciones. Las autoridades de salud recomiendan revisar con frecuencia las paredes, techos y muebles del hogar, especialmente en zonas rurales, y mantener los espacios limpios y ventilados.
No aplaste la chinche besucona
La Alcaldía de Valledupar, a través de la Secretaría Local de Salud, recuerda a la comunidad que, si se encuentra una chinche picuda dentro o cerca de la vivienda, no debe aplastarse ni desecharse debido a que puede estar infectada con el Trypanosoma cruzi, el parásito responsable de la enfermedad. Si se aplasta con las manos o con algún objeto, sus heces o fluidos corporales podrían entrar en contacto con la piel, mucosas o heridas, lo que aumenta el riesgo de infección.
Recomendado: ¡Esta puede ser tu oportunidad! 7 vacantes con buenos salarios en Valledupar
Se sugiere guardarla cuidadosamente en un frasco o contenedor limpio y bien cerrado, evitando el contacto directo. Luego, el insecto debe ser llevado a la Secretaría Local de Salud o al punto de recolección más cercano, donde especialistas analizarán si está infectado y tomarán las medidas preventivas necesarias.