El agua, uno de los recursos más esenciales para la vida, se ha convertido en un tema de alerta en Valledupar debido al aumento de prácticas que amenazan su conservación. Arrojar residuos, desperdiciar el agua potable o realizar actividades que contaminen las fuentes hídricas puede traer consecuencias legales y ambientales graves.
De acuerdo con la normatividad vigente, estas conductas se consideran infracciones ambientales tipo cuatro, lo que implica una multa equivalente a 16 salarios mínimos diarios legales vigentes. Las sanciones se aplican a quienes contaminen, desperdicien o hagan un uso indebido del recurso, así como a quienes afecten las redes de acueducto, alcantarillado o realicen vertimientos no autorizados.
Afecta el ecosistema y la salud pública
Más allá de las sanciones económicas, las autoridades ambientales recuerdan que la mala administración del agua tiene consecuencias directas sobre el ecosistema y la salud pública. El vertimiento de sustancias contaminantes deteriora los cuerpos de agua y afecta la fauna, mientras que el almacenamiento inadecuado de agua o su desperdicio genera criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, enfermedad que continúa siendo un riesgo en la región.
Recomendado: Gane hasta $8 millones mensuales: el SENA ya abrió inscripciones a su concurso de ingreso en SIMO
Además, el uso irresponsable del agua durante temporadas de sequía contribuye a la reducción de caudales y afecta el suministro en los hogares, incrementando el riesgo de racionamientos y conflictos por el acceso al recurso.
Recomendaciones para el uso responsable del agua
Se recomienda cerrar las llaves mientras se cepilla los dientes o se lava la vajilla, reparar fugas domésticas, no lavar vehículos, andenes u objetos en la vía pública con agua potable, no arrojar aceites ni detergentes a los desagües y mantener limpios los canales y drenajes.
Recomendado: La UNAD anuncia inscripciones para el 2026 bajo su modelo de educación abierta y a distancia
También es fundamental denunciar ante Emdupar, Corpocesar o la Policía Ambiental cualquier caso de desperdicio o contaminación. Cuidar el agua no solo evita multas, sino que garantiza un entorno más saludable y sostenible para todos los habitantes de Valledupar.