Prosperidad Social, en coordinación con la Alcaldía de Valledupar, dio inicio al tercer ciclo de pagos de Renta Ciudadana y Devolución del IVA. La Renta Ciudadana es un apoyo económico del Gobierno Nacional para hogares en pobreza extrema, pobreza moderada y vulnerabilidad.
Por su parte, la Devolución del IVA es el reembolso de una parte del impuesto al valor agregado que pagan las familias de menores ingresos, con el fin de aliviar su economía y ayudarles a cubrir otras necesidades esenciales.
Recomendado: Cierre y denuncias penales por conexiones ilegales en Valledupar
En este ciclo no se verificarán corresponsabilidades como la asistencia escolar o los controles de salud. Sin embargo, quienes no cumplieron en el ciclo anterior y ya se pusieron al día, podrán recibir el pago correspondiente.
La entrega de estos incentivos económicos se desarrollará entre el 6 y el 21 de agosto de 2025. El Banco Agrario será la entidad encargada de entregar los recursos a las familias beneficiarias.
Cómo saber si eres beneficiario
Prosperidad Social dispone de herramientas en línea para que cualquier persona pueda verificar si es beneficiaria:
1. Ingresar a la página oficial de Prosperidad Social: https://prosperidadsocial.gov.co.
2. Seleccionar el programa de interés: Renta Ciudadana o Devolución del IVA.
3. Dar clic en la opción Consulta de beneficiarios.
4. Digitar el número de cédula y los datos solicitados.
5. El sistema indicará si el hogar está registrado y si tiene un pago programado en el ciclo vigente.
También es posible consultar a través de los canales de atención del Banco Agrario, que publica el listado de pagos habilitados en su página oficial y en oficinas autorizadas.
Recomendaciones para el cobro
Las autoridades piden a los beneficiarios acudir únicamente a puntos de pago oficiales, llevar su documento de identidad original y evitar entregar datos personales a terceros. Asimismo, recomiendan verificar previamente la fecha asignada para evitar aglomeraciones y esperas prolongadas.