Estafadores usan Bre-B para robar su dinero: 3 consejos para no caer

Estafa Bre-B

El sistema Bre-B, creado en Colombia para facilitar el envío y la recepción de dinero en segundos entre cualquier cuenta bancaria, se ha convertido recientemente en un objetivo para nuevas modalidades de fraude. Esta plataforma permite que los usuarios reciban transferencias de manera inmediata, usando un mecanismo llamado llave, que funciona como un alias único de la cuenta y evita la necesidad de compartir números largos y difíciles de recordar.

Tipos de llave en Bre-B

Actualmente, los usuarios pueden elegir entre cuatro tipos de llaves: el número de celular, el número de cédula, el correo electrónico o una combinación alfanumérica generada por el banco. Para quienes aún no hayan registrado una llave, las entidades financieras asignarán automáticamente una llave alfanumérica, enviando una notificación oficial por correo o mensaje a los clientes.

Sin embargo, esta asignación automática ha sido aprovechada por estafadores para engañar a los usuarios desprevenidos. Según expertos en seguridad financiera, ya se han detectado dos nuevas modalidades de fraude:

Correos o enlaces falsos para “confirmar o cancelar llaves”

Los delincuentes envían mensajes o enlaces indicando que los usuarios deben confirmar o cancelar sus llaves. Ningún banco solicita estas acciones a través de correos electrónicos o enlaces externos. Si un usuario necesita cancelar o revisar sus llaves, debe ingresar directamente a la página web o aplicación oficial de su banco y realizar los cambios desde allí.

Recomendado: Casas de remate en Valledupar: así funcionan las páginas que ofrecen precios hasta 40% más bajos

Cuidado con este tipo de mensajes

Algunos estafadores envían mensajes con alertas como:

  • “Te enviaron $500.000 por Bre-B. Acepta el dinero antes de que se devuelva.”
  • “Recibiste una transferencia, confirma la llave para recibir el pago.”
  • “Tu dinero será devuelto si no confirmas esta transacción.”

Estos mensajes son falsos y buscan que el usuario acepte llaves o haga clic en enlaces que faciliten el robo del dinero. La regla de oro es no interactuar con estos mensajes y verificar siempre directamente en la app o página oficial del banco.

Asignación de llaves falsas por estafadores

Otra modalidad consiste en enviar una llave que supuestamente pertenece al usuario, pero que en realidad está controlada por el ladrón. Si el usuario acepta esa llave pensando que es suya, el dinero recibido será depositado directamente en la cuenta del estafador. Por eso es fundamental verificar siempre en los canales oficiales del banco cuál es la llave asignada.

Recomendado: 7 oportunidades laborales en Valledupar para bachilleres, técnicos y profesionales

Consejos para proteger tu dinero

  • Nunca hagas clic en enlaces de correos, mensajes de texto, llamadas o videollamadas que soliciten gestionar llaves.
  • Confirma y administra tus llaves únicamente desde la app o página web oficial del banco.
  • Reporta inmediatamente cualquier situación sospechosa a los canales oficiales de tu entidad financiera. Por ejemplo, en Bancolombia se puede escribir a correosospechoso@bancolombia.com.co.

Bre-B continúa siendo una herramienta segura y rápida para recibir dinero en Colombia, pero requiere que los usuarios mantengan la precaución y utilicen únicamente los canales oficiales para registrar o verificar sus llaves. Con atención y prevención, es posible disfrutar de la comodidad del sistema sin riesgos de fraude.

Etiquetado: