Renovar la licencia de conducción en 2025: requisitos, costos y pasos para evitar multas

Imagen de referencia Licencia de conducción

En Colombia, miles de conductores deberán renovar su licencia de conducción durante este 2025. El trámite, aunque obligatorio, suele generar dudas y confusión entre los ciudadanos. Sin embargo, conocer con claridad los requisitos, los costos y el paso a paso puede evitar complicaciones y sanciones económicas que afectan directamente el bolsillo.

La licencia de conducción es el documento que habilita legalmente a una persona para manejar un vehículo en el país. Su vigencia depende tanto del tipo de licencia como de la edad del conductor: para quienes manejan motocicletas o vehículos particulares (categorías A y B), la renovación debe hacerse cada 10 años si tienen menos de 60 años; cada 5 años entre los 60 y 80 años; y anualmente para los mayores de 80. En el caso de las licencias de servicio público (categorías C), la renovación es más estricta: cada 3 años para menores de 60 años y cada año para mayores de esa edad.

Recomendado: ¿Tiene mascotas? Así puede acceder a los servicios del Centro de Bienestar Animal

No renovar la licencia a tiempo puede salir caro. La sanción por conducir con el documento vencido equivale a 8 salarios mínimos diarios legales vigentes, lo que representa en 2025 una multa cercana a los $379.600, además de la inmovilización del vehículo.

Recomendado: Trabaje ya en Valledupar: vacantes con contrato estable y buen salario

Requisitos básicos

Para adelantar el trámite en 2025, los conductores deben cumplir con algunos pasos obligatorios:

  • Estar inscritos en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT).
  • No tener comparendos o multas pendientes en el sistema.
  • Presentar documento de identidad válido.
  • Aprobar el examen físico, mental y de coordinación motriz en un Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC) autorizado, cuyos resultados quedarán cargados automáticamente en el RUNT.

Recomendado: Consulta tus comparendos de tránsito y págalos en línea: guía paso a paso

Costos de la renovación en 2025

El valor de renovar la licencia depende del tipo de vehículo:

  • Para automóviles y vehículos particulares, el costo oscila entre $126.650 y $128.700.
  • En el caso de motocicletas, el valor se encuentra entre $220.050 y $222.100.
  • Adicionalmente, el examen médico en un CRC autorizado tiene un costo aproximado de $170.000 a $200.000.

Los precios pueden variar ligeramente dependiendo de la ciudad o el centro de atención.

Paso a paso para renovar su licencia de conducción sin complicaciones

  1. Verifique la vigencia de su licencia en el RUNT o revisando el documento físico.
  2. Si no está inscrito en el RUNT, realice la inscripción con anticipación.
  3. Agende y realice el examen médico en un CRC autorizado.
  4. Confirme que no tiene multas pendientes y reúna los documentos de identidad.
  5. Agende su cita en la Ventanilla Única de Servicios o en el organismo de tránsito local.
  6. Pague el valor correspondiente al trámite, que en algunos casos puede realizarse en línea vía PSE.
  7. Recoja su nueva licencia, que suele ser entregada el mismo día o en pocos días hábiles.

Recomendado: El verdadero costo de la energía: así llega a Valledupar y su impacto ambiental

Con planificación, cumplimiento de requisitos y el pago oportuno de derechos, el trámite puede realizarse de manera rápida y sencilla. Lo importante es no dejar vencer el documento para evitar sanciones y garantizar que se conduce dentro del marco legal y con la seguridad que requiere la movilidad en el país.

Etiquetado: