Estudiar y prepararse académicamente abre la puerta a mejores oportunidades laborales, impulsa el emprendimiento y fortalece las habilidades para enfrentar los retos del mercado actual. Por eso, las convocatorias de formación gratuita como las que ofrece el SENA son una oportunidad valiosa para adquirir conocimientos y certificaciones que pueden marcar la diferencia en el desarrollo profesional y personal.
La Regional Cesar del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) anunció su participación en la Tercera Oferta de Formación Virtual 2025, con 700 nuevos cupos destinados a la capacitación técnica y tecnológica de los habitantes del departamento.
Recomendado: Vacantes para profesores y enfermeras en Alemania: salarios de $10 millones
Esta convocatoria, que se desarrolla en todo el país con cerca de 71.000 cupos disponibles, estará abierta del 14 al 19 de agosto de 2025 y se realiza a través de Betowa, la nueva plataforma educativa del SENA que reemplaza gradualmente a SOFIA Plus.
¿Qué es Betowa?
Betowa es la plataforma oficial para consultar la oferta educativa del SENA e inscribirse de forma sencilla y rápida. Permite filtrar los programas por modalidad (virtual, presencial o a distancia), nivel de formación (técnico, tecnólogo, cursos cortos), área de conocimiento y duración.
La convocatoria incluye 43 programas virtuales en los niveles técnico y tecnólogo, diseñados de acuerdo con la demanda actual del mercado laboral. Entre ellos se destacan formación en programación de software, ciberseguridad, asesoría comercial, comercio exterior y servicios financieros.
Ventajas de estudiar con el SENA
Los estudiantes del SENA pueden acceder a un contrato laboral de aprendizaje durante su etapa productiva, con todas las garantías legales y remuneración equivalente al 100 % del salario mínimo. Además, varios programas ofrecen la posibilidad de homologar estudios en universidades del país.
Cómo inscribirse
1. Ingresar a betowa.sena.edu.co.
2. Seleccionar la opción “Virtual” en la sección “Nuestra oferta educativa”.
3. Elegir el programa de interés y dar clic en “Inscribirse”.
4. Iniciar sesión con los datos de SOFIA Plus o registrarse si no se cuenta con usuario.
Para resolver inquietudes, el SENA habilitó la línea gratuita en Bogotá (601) 736 6060 y el número nacional 01 8000-910-270.
Todos los programas del SENA son gratuitos y certificados, y las inscripciones se realizan exclusivamente por los canales oficiales: www.sena.edu.co, betowa.sena.edu.co y las redes sociales verificadas de la entidad.