Trabaje en Cerrejón: estos son los 6 pasos para aplicar a las vacantes

Foto de referencia de mina

Trabajar en el sector minero en Colombia suele ser visto como una oportunidad de estabilidad económica y de desarrollo profesional, pero también implica grandes retos. Las compañías mineras operan en entornos complejos, con estrictas normas de seguridad y un fuerte impacto social y ambiental. Para quienes logran ingresar, la experiencia no solo representa un empleo, sino también un aprendizaje técnico y disciplinario en uno de los sectores más exigentes del país.

En el caso de Cerrejón, ubicado en La Guajira, la empresa abre vacantes laborales generales para profesionales, técnicos y tecnólogos con experiencia en diferentes campos. Estos procesos son accesibles para personas de cualquier parte del país y suelen incluir cargos administrativos, operativos y de liderazgo. Además, la empresa realiza cada año convocatorias para aprendices del SENA y para estudiantes universitarios en práctica.

Según información oficial, anualmente se abren alrededor de 150 cupos para aprendices SENA y 90 para prácticas profesionales universitarias, lo que convierte a la compañía en uno de los principales oferentes de oportunidades formativas en la región. Estos programas han permitido que numerosos jóvenes puedan aplicar sus conocimientos en un escenario laboral real y, al mismo tiempo, fortalecer sus competencias en distintas áreas.

Recomendado: Atención Runners: esta es la fecha de la nueva Maratón de Valledupar

¿Cómo participar en las convocatorias de Cerrejón?

El proceso de aplicación es completamente en línea y se realiza únicamente a través de la página oficial de Cerrejón. Estos son los pasos básicos para quienes deseen postularse:

  1. Ingresar al portal oficial de Cerrejón y buscar el banner “Trabaja con Nosotros”.
  2. Si es la primera vez, hacer clic en “Inscríbete ahora” y crear una cuenta con un correo electrónico personal.
  3. Completar todos los campos solicitados, ya que esta será la hoja de vida que evaluará el área de selección.
  4. Buscar vacantes disponibles en la sección “Búsqueda de puestos” utilizando palabras clave o dejando los campos en blanco para ver todas las ofertas.
  5. Revisar la descripción del cargo y aplicar solo si el perfil coincide con los requisitos.
  6. Finalizar con la opción “Solicitar” y mantener actualizada la hoja de vida.

Quienes deseen estar al tanto de las nuevas vacantes pueden crear una alerta de empleo dentro del mismo portal, para recibir notificaciones automáticas por correo cuando se publiquen nuevas oportunidades. Tenga en cuenta que las convocatorias para aprendices del SENA suelen abrirse en enero, mientras que las de prácticas profesionales se realizan en el segundo y cuarto trimestre del año.

Recomendado: Cómo postularse al subsidio de Comfacesar: ¿Cuándo es la próxima convocatoria?

Es importante destacar que este trámite no tiene intermediarios y se debe realizar únicamente en la página de Cerrejón. Cualquier oferta publicada por otros medios puede ser engañosa.

Vacantes disponibles actualmente

Actualmente, Cerrejón abrió una vacante para aprendices operadores dirigida a personas bachilleres, sin necesidad de experiencia previa ni estudios técnicos o profesionales. Esta convocatoria específica está limitada a residentes de los municipios de influencia directa de la mina como Albania, Cuestecitas, Papayal, Barrancas y Maicao, como parte de los compromisos de responsabilidad social de la empresa con la región. Sin embargo, no todas las oportunidades funcionan de la misma manera: en otras convocatorias del programa de aprendices se permite la participación de jóvenes de diferentes partes del país, aunque quienes provienen de estas zonas cercanas suelen tener prelación en el proceso de selección.

Recomendado: Los 5 consejos que dan los expertos para no vivir endeudados

Estas oportunidades no solo significan una experiencia laboral, sino que también permiten a los jóvenes entender cómo funciona una de las operaciones de carbón a cielo abierto más grandes del mundo. Aunque el sector minero suele ser objeto de debates en torno a su impacto ambiental, también es cierto que genera empleo y procesos de formación que pueden marcar la trayectoria profesional de quienes participan.

Etiquetado: