La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) lanzó una convocatoria dirigida a empresas de todo el país, incluida la región de Valledupar, con el objetivo de ampliar su banco de proveedores de suministro de horas de maquinaria amarilla. Esta estrategia busca fortalecer la capacidad de respuesta en emergencias, garantizando la disponibilidad de equipos como retroexcavadoras, motoniveladoras y cargadores en momentos críticos.
De acuerdo con la entidad, registrarse o actualizar los datos en el banco de proveedores es un requisito obligatorio para poder contratar con la UNGRD en futuros procesos relacionados con maquinaria amarilla. La convocatoria está abierta a nivel nacional y se convierte en una oportunidad para empresas locales de formalizar su relación con el Estado y participar en proyectos de alto impacto social.
Paso a paso para inscribirse
Las inscripciones deben realizarse a través del Sistema Nacional de Información para la Gestión del Riesgo de Desastres (SNIGRD), en el portal oficial: https://snigrd.gestiondelriesgo.gov.co.
- Acceder a la plataforma: ingresar al enlace del SNIGRD y crear una cuenta, o iniciar sesión si ya se está registrado.
- Seleccionar el tipo de proveedor: persona natural, jurídica o entidad sin ánimo de lucro, y elegir la categoría de maquinaria amarilla.
- Diligenciar la información: completar los datos solicitados sobre la capacidad operativa, equipos disponibles, zonas de cobertura y servicios ofrecidos.
- Adjuntar documentos de soporte: certificados de experiencia, pólizas, registros mercantiles y demás requisitos exigidos.
- Enviar y confirmar el registro: verificar los datos, remitir la solicitud y guardar la confirmación del sistema.
- Actualizar información: quienes ya estén inscritos deben mantener su registro al día para seguir siendo considerados en procesos de contratación.
Recomendado: Adiós apagones en Valledupar: esto cuesta instalar paneles solares en la ciudad
En ciudades intermedias como Valledupar, donde las emergencias derivadas de lluvias e inundaciones requieren respuestas rápidas, contar con empresas registradas localmente agiliza la movilización de maquinaria y facilita la coordinación de acciones de atención y recuperación.
Además de cumplir un papel clave en la gestión del riesgo, las empresas inscritas pueden acceder a oportunidades de contratación con respaldo estatal, lo que les asegura mayor estabilidad y visibilidad en el mercado.
Esta convocatoria está abierta a todos los proveedores del país y que el registro en el SNIGRD es la única vía oficial para participar. Las compañías interesadas deben diligenciar sus datos de manera oportuna para no quedar por fuera de los procesos que se adelanten en los próximos meses.