En Valledupar ya son más de 10.000 personas las que han recibido atención médica sin tener que salir de su barrio gracias a ‘Valledupar Te Cuida’, una estrategia impulsada por la Alcaldía de Valledupar a través de la Secretaría Local de Salud, que está transformando la manera en que los vallenatos acceden a los servicios de salud.
La propuesta detrás de ‘Valledupar Te Cuida’ es sencilla pero poderosa: si muchos ciudadanos no pueden desplazarse hasta el hospital, entonces es el hospital el que llega a sus comunidades. Cada semana, esta feria de salud recorre barrios, comunas y corregimientos con un equipo de médicos, odontólogos y profesionales en promoción de la salud, acercando los servicios directamente a la gente.
Recomendado: ¿Buscas empleo? Manual definitivo para que te llamen en Computrabajo y consigas trabajo más rápido
En cada jornada, los asistentes tienen acceso gratuito a vacunación para niños, jóvenes y adultos, programas de detección temprana como la citología cervical, salud oral, desparasitación y consultas preventivas. Además, se realizan pruebas rápidas de VIH, fumigación y control larvario para prevenir el dengue, junto con charlas orientadas a fomentar hábitos de vida saludables.
Valledupar te cuida llegó a La Nevada
La más reciente actividad se llevó a cabo en el barrio La Nevada, donde más de 1.000 personas accedieron a estos beneficios en un solo día. Para muchos habitantes, estas brigadas significan un ahorro en transporte y tiempo, además de una solución concreta frente a la dificultad para conseguir citas médicas en el sistema tradicional.
Recomendado: Adiós al Sisbén: en 2026 será reemplazado por el Registro Universal de Ingresos
Para quienes asistieron, el impacto es inmediato. “Ya no tenemos que gastar en transporte ni esperar meses para una cita. Aquí mismo nos atienden”, contó una habitante del sector. Más allá de la atención básica, el programa está diseñado para prevenir enfermedades graves como el cáncer de cuello uterino y para promover hábitos saludables en toda la familia.
El éxito de la feria también se debe al trabajo conjunto con instituciones como el Hospital Eduardo Arredondo Daza, el ICBF, AHF, Comfacesar y varias EPS, que han unido esfuerzos junto con el gobierno municipal para hacer de ‘Valledupar Te Cuida’ una realidad que beneficia diferentes sectores de la ciudad, llevando sus servicios a barrios como El Carmen, Zapato en Mano y 9 de Marzo, entre muchos otros. Estas jornadas itinerantes demuestran el compromiso de acercar la salud a las comunidades, sin importar si están en el casco urbano o en los corregimientos, y han permitido que miles de vallenatos accedan a atención oportuna sin tener que salir de su entorno.